En esta comparativa hemos pretendido, agrupar las hidrolimpiadoras de la gama profesional “baja” de Karcher, en el que están los modelos Hd 5/11 P, Hd 5/13 C, Hd 5/15 C, Hd 6/13 C, Hd 5/13 CX Plus, Hd 5/15 CX Plus y comparar dichos modelos frente al modelo semiprofesional Ciskar Ck 2560, a un precio muy competivo de 685€ para el equipamiento que ofrece.

En dichos modelos habría como 2 partes una es la calidad a nivel bomba principalmente y equipamiento.

Para nosotros en todas las comparativas que hacemos, nos solemos decantar más por una buena calidad de bomba, más que en los metros de manguera o algún accesorio extra que pueda tener un equipo ya que sin calidad de equipo ¿para que sirve un accesorio?

En primer lugar vamos a comparar maquinas de la gama profesional de Karcher frente a la maquina semiprofesional Ciskar, el decir que un equipo es profesional o semiprofesional a la hora de venderlo es muy subjetivo, ya que todo depende con la forma de medir que use cada uno, al final de la comparativa os daréis cuenta de lo que hablo.

Lo primero que haremos es dar a conocer las características de catalogo de los equipos, para posteriormente explicar sus diferencias:

GAMA KARCHER:

CISKAR CK 2560:

DATOS TÉCNICOS:


-Tensión: 230v

-Potencia: 3 Hp = 2,2 Kw ( Potencia Real de motor sin carga) ( Si quiere saber más sobre datos reales pulse aquí )

-Potencia de absorbida aproximada según boquilla usada: 3 Kw, esta maquina estaría al nivel de las maquinas más potentes de esta comparativa, las diferencias entre ellas son inapreciables, exceptuando algún modelo que tiene el motor bastante más pequeño.

-Motor de inducción 2800 RPM

-Culata de bomba en latón.

-Válvulas independientes

-Caudal: 540 l/h máximo 

-Caudal en taller: 564 l/h máximo. El caudal de taller es los litros medios obtenidos, haciendo la media de 10 hidrolimpiadoras. Por lo tanto los litros fueron de 9,4 litros/min. En ficha técnica del equipo se declaro 9 litros minuto, ya que se redondea sin decimales, por lo que se declaro 9 litros/min = 540 litros/hora. Se redondea hacia abajo para que todos los equipos pasen la ficha técnica con tolerancia.

-Presión: 130 bares de trabajo que son los efectivos reales, ya que los bares máximos de un equipo no son significativos, al no ser aplicables al uso.

SI QUIERE CONOCER CARACTERÍSTICAS MAS DETALLADAS DEL MODELO CK2560, PULSE AQUÍ

ANALISIS HIDROLIMPIADORAS

A lo que calidad de bomba se refiere, bajo nuestro juicio es mejor lo que ofrece el modelo Ciskar ck2560, ¿Por qué?, la principal razón es el sistema de construcción de la bomba ya que aunque todos los modelos comparados son de tipo axial, los modelos Karcher de la comparativa, son como en un "doble cuerpo", que es un sistema peor. Karcher También emplea el sistema de la Ck2560 pero en modelos superiores.

Todos los modelos de hidrolimpiadoras de esta comparativa tienen motores de inducción (mayor duración), de 2800 Rpm, no son de escobillas, estos tienen una menor vida útil por el desgaste de su mecánica.

La hidrolimpiadora con menor metros de manguera es el ck2560, ofrece 8 metros, los modelos karcher 10 metros, excepto los modelos CX Plus que incluyen enrollador de manguera y 15 metros de manguera. A todos los modelos se les podría colocar un prolongador de manguera si fuera necesario.

El modelo ciskar ofrece un chasis mucho mejor y robusto, fabricado en acero, con cobertura de acero inoxidable, los accesorios son de nivel profesional.

El acceso a la bomba de la Ciskar Ck2560, es sencillo y rápido ya que en menos de 30 segundos tenemos la tapa superior quitada, para realizar cualquier intervención.

El cambio de aceite para realizarlo en todos los equipos hay que quitar la bomba del chasis y soltar el cabezal de la bomba. El modelo mas rápido para esta intervención es el Ck2560 al estar todo más a mano.

El dinero invertido en el modelo Ck2560, ha sido destinado a hacer un buen chasis y incorporar una bomba de calidad para el precio del equipo, prescindiendo de detalles menos significativos, de esta manera al tener una bomba de mejor calidad es la que mayor uso continuo ofrece de toda la comparativa, aunque hay que recordar que todos son de un nivel medio en la mayoría de modelos, no son de nivel alto profesional para trabajos intensivos.

POTENCIA:

Las potencias de los modelos son diferentes, la menos potente seria el modelo karcher Hd 5/11 P, con un motor de 2,2 Kw y con las menores prestaciones, el resto de modelos son parecidos en potencia, no voy a describir los bares y caudales de cada equipo ya que están en las imágenes superiores.

En las características veréis la presión máxima 200 bares en alguno de los equipos como el modelo Hd 5/15c, esta presión no es con la que limpia la maquina, la presión que realmente de la bomba es la que se llama, presión de trabajo. Los bares máximos es el pico de presión cuando la maquina si para al soltar el gatillo del equipo.

Los modelos son prácticamente igual de potentes ya que los motores son entre 2,7kw y 2,9 kw exceptuando el modelo 5/11 P de 2,2 kw. Con la diferencia de potencia que hay entre 2,7 kw y 2,9 kw, no es para notar esa diferencia al uso, al final cuando tienes una potencia de motor es lo que te limita a las prestaciones finales, lo que si se puede es ofrecer más o menos caudal.

Por ejemplo un equipo que ofrezca mas bares de trabajo, tendrá un menor caudal de agua y si ofrece mayor caudal, tendrá menor presión (siempre que utilicemos una misma potencia de motor). Es como un coche que tenga 100cv de potencia, le podremos variar el desarrollo pero la potencia es lo que nos marca la fuerza de la que disponemos.

Como podrán observar los modelos analizados ninguno tiene 3 kw de potencia como un equipo karcher K7 domestico, lo que ofrece un equipo profesional a parte de la potencia es el tiempo de utilización continuo y la longevidad del equipo. Ya que si un equipo domestico ofrece la misma potencia a un precio muy inferior es por algo, hay que ser realista...

TIEMPOS DE USO:

Los tiempos de uso recomendados por karcher es de 1 a 2 horas máximo, excepto el modelo Hd 5/11p que no es para superar 1 hora. En las imagen superior pueden ver el reloj que marca el tiempo, además en el cátalogo oficial del Karcher, encontraran estos tiempo indicados.

Lógicamente los modelos domésticos Karcher como el K7, K5, K4 , K3, K4, de la gama domestica, estarían por debajo de estos tiempos por lógica, ya que si estas hidrolimpiadoras que analizamos son de gama profesional, la gama domestica es inferior.

El modelo Ciskar tiene una utilización de 2,30 horas de trabajo.

Estos son los tiempos de uso continuos, de los equipos, pero hay que tener en cuenta, cuantas veces vamos a utilizar los equipos este periodo semanalmente, ya que es un factor a tener en cuenta, para escoger la calidad que necesitemos, por ello les recomendamos que nos consulten para evitar una mala elección y evitar averías prematuras.

SISTEMA KARCHER FULL CONTROL:

En este análisis que estamos realizado ninguna hidrolimpiadora usa el sistema de ajuste de presión full control de Karcher. Este sistema solo está destinado a la gama a la gama domestica, es un poco justo, ya que solo permite 3 ajustes de presión, al nivel de fuerza que la maquina esta pre configurada. En gamas profesionales y semiprofesionales se usan los reguladores de presión de mando manual y manómetro permitiendo un ajuste perfecto al antojo del operario. El modelo Ciskar Ck2560 si dispone de este regulador, los modelos Karcher de la comparativa ninguna tiene este ajuste.

SI QUIERE MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS REGULADORES DE PRESIÓN ( PULSE AQUÍ )

REFRIGERACIÓN POR AGUA:

Ninguna maquina de las analizadas en esta comparativa, usan sistema de refrigeración por agua, mucha gente se cuestiona en muchas ocasiones la pregunta, ¿ La refrigeración por agua es mejor?, esto es como todo, los sistemas de refrigeración pueden estar bien realizados ó ser muy básicos, la gama domestica de Karcher usa un sistema muy básico, que en la gama Hd de la analítica, se ha eliminado, ya que la refrigeración del equipo es optima y no es necesaria como en la gama domestica. Si un producto está bien refrigerado no hay ningún problema.

Sí que es cierto que hay maquinas de alto nivel con este sistema de refrigeración líquida, pero está construido en condiciones y si es realmente efectivo, lo que ocurre que es muy costoso.