ciskar logo

INTERPRETACIÓN CATALOGO HIDROLIMPIADORAS

FACTORES A TENER EN CUENTA:

Vamos a intentar explicar de una forma sencilla la forma de interpretar un catalogo, muchos pensareis que es sencillo, leo lo que esta escrito y listo....pues no es tan fácil.

En este articulo no vamos analizar calidades de las hidrolimpiadoras, pare eso ya tenemos otras secciones en nuestra pagina web.

Nos vamos a centrar en saber la presión real y caudal de un equipo, ya que estos datos pueden hacer que pierdas la cabeza intentando comprenderlos, lo vamos a hacer de una forma lo más sencilla posible.

1- Presión:

La presión es uno de los factores, como hablamos en otro apartado de nuestra web, las presiones máximas, no es la presión con la que tu trabajas, la presión máxima esta unida normalmente al sistema de total stop es la sobrepresión que admite la bomba. Esta presión se suele dar en los catálogos, ya que la gente normalmente se entiende que cuanto más tenga más potencia tendrá a nivel de presión la hidrolimpiadora.

GRAN ERROR, la presión máxima no SIRVE DE NADA, la presión real es la presión de trabajo, esta presión en el 90% de las ocasiones no se indica en maquinas domesticas. Si la marca de la hidrolimpiadora ya sea Ciskar, Karcher, Kranzle, Nilfisk, Still, cualquiera, ofrece una presión máxima normalmente la presión de trabajo real suele reducirse 20 bares por debajo de dicha presión, pero hay excepciones, un modelo que me viene a la mente seria el actual Karcher K7 Full Control, con 180 bares máximos, esta maquina su presión real estará en 130 bares aproximadamente, en este caso el fabricante ha inflado el dato de presión máxima con 50 bares, de que te sirve que te diga que te vendo un coche de 300cv y después rinde como uno de 100cv...para nada esta claro.

Lo importante es saber lo que compras y de esa manera hacer una compra real. Siempre hay un desfase entre presión máxima y presión de trabajo pero lo lógico es 15 o 20 bares, debido al montaje del equipo.

2- Caudal:

Otro punto a tener en cuenta ¿Cómo se mide el caudal de una hidrolimpiadora?, cuando se mira un catalogo vemos por ejemplo 660 litros/hora, ¿la pregunta del millón es real este dato?, depende....las diferentes marcas no indican en sus catálogos, si la medición del caudal se realizado con boquilla o sin boquilla, lógicamente una hidrolimpiadora sin boquilla, va a expulsar más litros de agua que con una boquilla colocada, porque le ofrece mas resistencia en la salida.

Pero nosotros trabajamos con boquilla, si por ejemplo tengo 2 maquinas de diferentes marcas ambas ofrecen 500 litros/hora, pero una hidrolimpiadora ofrece esos litros con boquilla y otra sin boquilla, la maquina que suministra los 500 litros con boquilla ofrecerá más caudal, ya que en el momento que le coloque la boquilla a la maquina que no tenia boquilla, bajara de los 500 litros.

¿Cuántos litros baja una maquina de tener boquilla a no tener? El decir unos datos exactos depende de muchos factores a calcular, pero hablando en términos generales en una maquina de 230v de las más potentes la perdida puede estar en unos 60 litros hora aproximadamente a la hora, que seria lo mismo decir 1 litro de agua en 1 minuto.

Un dato muy importante es el redondeo de los catálogos según los fabricantes, hay fabricantes de bombas que por ejemplo si su bomba ofrece 8,4 litros minuto, dice que ofrece 9 litros por que ha superado los 8 litros o otros fabricantes dicen 8 por que no ha llegado a 9 litros. Quizá esto parezca una tontería pero para nada, es de que veas en un catálogo 480 litros/ hora o 540 litros/ hora. Si te fijas las cifras que se dan siempre nunca veras decimales, por lo tanto hay un redondeo. La realidad es que si quieres saber la "verdad" es muy complejo, como más adelante vais a ver el motor es el punto a fijarnos.

3- Motor: 

En el motor esta la clave, para saber si un equipo es mas potente que otro. 

Las potencias de los motores se pueden dar en un catalogo de varias maneras:

1-Potencia de salida motor: Es la potencia que tiene el motor real, normalmente se ofrece en HP (caballos), o KW ( Kilovatios)

2-Potencia absorbida, potencia de conexión: Es la potencia de consumo del motor cuando esta consumiendo al trabajar con agua, esta potencia es superior siempre que la que ofrece el motor a la salida que hemos indicado en el primer punto. Hay que tener cuidado ya que para comparar maquinas hay que hacerlo dentro de la misma escala ó dato. Es decir tenemos que comparar o potencias de salida de motor ó potencias de adsorbida.

Realmente lo mejor es la potencia de salida del motor para poder comparar, ya que un motor puede ser más eficiente que otro y con un consumo menor (potencia de adsorbida) puede tener más rendimiento, aunque a través de la eficiencia de un motor las variaciones pueden ser mínimas en un principio rondado 0,1 a 0,2 Kw, normalmente como máximo.

En Karcher las potencias se dan en potencia de conexión (Potencia adsorbida), en kranzle en los manuales se indican las 2, en Ciskar normalmente decimos la de conexión. Por ello pregunten he infórmese, de cualquier marca.

Al final de esta pagina analizaremos unos modelos como ejemplo.

¿ENTONCES CUALES SON LOS DATOS REALES?:

Lamentablemente, viendo solo los catálogos te va a resultar difícil saber que maquina da mas prestaciones a no ser que te lo faciliten inicialmente toda la información, Ojo las prestaciones no están acompañadas de la calidad del equipo, ya que un equipo con prestaciones puede ser de peor calidad. 

El dato de potencia salida de motor le dará la potencia real, el caudal y la presión que ofrezca dependerá de los parámetros con los que se calculo el equipo, si ofrece mas presión bajara el caudal y si aumentas caudal bajara la presión. El reparto entre caudal y presión cada marca lo reparte a su manera.

Es como si tienes un coche de 100cv, según que caja de cambios le montes cambiara la relación, pero siempre tendrás 100cv. Lo que hay que hacer es que haya un equilibrio, de nada sirve irse a extremos. No nos cansaremos de decir que nos consulte.

Nosotros le aconsejamos que nos contacte y de esa manera ayudarle en toda es aventura de potencia y calidades.

NIVELES DE POTENCIA

1- Hidrolimpiadoras 230v: Las hidrolimpiadoras que se comercializan en Europa, las más potentes suelen tener una potencia real de 2,2 kW, que seria un motor de 3 Hp, con una potencia de absorbida de 3kw = 3000w, (potencia trabajando con carga) esto seria lo más común. Algunos modelos hay de 2,5 kW, las potencias se van a mover en este rango en sus niveles máximos, en 230v ya que estamos limitados a las instalaciones eléctricas de 230v.

Los enchufes standard, en Europa son de 16A, por lo que son 3600w + -, dependiendo la tensión de entrada que tengamos exactamente. Si contamos que una hidrolimpiadora, la más estándar (en máxima potencia 230v) de 2,2kw, de consumo tiene 3000w en trabajo, estamos a 600w de la potencia máxima del enchufe, esos 600w sirven de margen de seguridad para que no se queme, ya que hay que contar que cuando la maquina trabaje un tiempo prolongado todo se empieza a calentar con ese consumo. Por ello en sus viviendas si se han fijado alguna vez, los cables de los hornos, vitrocerámicas suelen llegar a quemarse en ocasiones y eso que se suele usar una tirada de linea con una sección de cable mayor.

Lógicamente cuando un motor es de 2,5kw, estaremos un una potencia de consumo de 3,3kw +-, por lo que estaremos a 300w de margen en la instalación eléctrica. Pudiendo a llegar a quemar las instalaciones más fácil al usar el equipo de forma prolongada, al estar trabajando los enchufes prácticamente al máximo de sus capacidades.

Realmente entre un motor de 2,2 kw de salida de motor real, y uno de 2,4, no es para celebrarlo y posiblemente ni lo notes ya que la diferencia es mínima y con 0,2 kw como dicen en mi tierra poco meneo. Hay que tener en cuenta que practicamente la maquina trifásica, más pequeña ya es un 50% más potente que la maquina mas potente de 230v.

2- Hidrolimpiadoras 380v: En las hidrolimpiadoras trifásicas, no hay este problemas ya que las instalaciones son para carga superiores KW. La forma de saber que maquina es más potente en trifásico seria aplicar la misma forma que hemos hablado anteriormente, pudiendo llegar a tener motores más potentes de 10 Hp, frente a los 3 Hp aproximados que son capaces de tener las maquinas monofásicas de 230 v.

¿DUDAS COMUNES?:

Sobre todo los clientes que quieren comprar maquinas de 230v, suelen estar mirando si la maquina es de 3000w o de 3200w (de consumo). Hay realmente se corre el riesgo de comprar un motor menos eficiente y por lo tanto no estaríamos comparando de la forma más correcta. Lo mejor como dijimos antes es la potencia salida de motor.

Además se le suele dar demasiada importancia a 100w ó 200w ,pienso que es una perdida de tiempo, es como ver el mismo coche con 100cv o 110cv, ¿realmente notas algo?, hay que centrarse  mucho más en la calidad de equipo.

Un equipo standard de 2,2 kW de potencia real ofrece 130 bares reales y 540 litros reales con boquilla (sin boquilla 600 litros/hora) y un equipo de 2,5 kW puede ofrecer 140 bar y 600 litros con boquilla ( sin boquilla 660 litros/hora), por lo que se traduce que la diferencia entre ambos equipos de 300w, 10 bares y 1 litro al minuto más, estos datos es para una configuración típica con motores de misma eficiencia y son aproximados, ya que pueden variar un mínimo debido a las construcciones. Este ejemplo es el común en equipos de máximo nivel de 230v monofásicos.

Por lo que la diferencia yo personalmente no la notaria, en un 1 minuto en el suelo habría o 9 litros o 10 litros....

COMPARACIONES DE POTENCIA DE DIVERSAS MARCAS

1- Comparación Karcher k7 full control y Karcher profesional HD 6/13 C

Karcher K7 full control:

Características técnicas

Tipo de corriente. (V/Hz)230 / 50
Presión (bar/MPa)20 - máx. 180 / 2 - máx. 18
Caudal (l/h)máx. 600
Máx. temperatura de entrada (°C)máx. 60
Potencia de conexión (kW)3

Karcher Hd 6/13 C:

Características técnicas

Tipo de corriente. (Ph/V/Hz)1 / 230 / 50
Caudal (l/h)590
Presión de trabajo (bar/MPa)130 / 13
Presión máx. (bar/MPa)190 / 19
Potencia de conexión (kW)2,9

CONCLUSIÓN:

Para que la gente no diga que comparamos diferentes fabricantes, vamos a hacerlo en este caso sobre una misma marca. Ambos modelos son de Karcher, uno es profesional y otro es domestico, los precios de ambos no tienen nada que ver ya que la diferencia de € esta en la calidad, pero lo que estamos buscando en este articulo es interpretar las prestaciones de un catalogo de producto.

Karcher solo suele decir la potencia de conexión, o también llamada de consumo, no la real de la salida de motor....pero esta maquinas como podemos observar la difencia es de 0,1 Kw = 100w, de diferencia, se podría decir que son iguales, a nivel de potencia de consumo.

Lo que podemos ver en el modelo Karcher K7 full control, es que nos dicen 180 bares máximos, esto para los clientes puede resultar totalmente lioso, mas con este modelo, mucha gente se piensa que tiene 180 bares cuando no es así...

Si se fijan en el modelo Kacher HD 6/13 c, al ser la gama profesional de Karcher ya indican la presión máxima como hablamos al comienzo de nuestro articulo, que realmente no sirve de nada. Si nos fijamos en la 6/13 C, esta el dato de presión de trabajo, estos son los bares reales de la bomba de presión. Por lo tanto el modelo K7 no ofrece 180 bares ni de casualidad.

A nivel de caudal la diferencia son 10 litros en 1 hora, eso es debido a que la potencia entre ambos modelos tienen un diferencial de 100w. Entre un equipo y otro seria imposible de detectarlo en 1 hora de trabajo 10 litros de agua....

Por lo que llegamos a la conclusión que 100w no son significativos, que la karcher K7 Full control realmente estará ofreciendo 130 bares reales, por que comparando 2 equipos del mismo fabricante y motores "iguales" en potencia las diferencias serán nulas. Lo ultimo seria el dato de si el caudal es el real...la medición de los 600 litros es sin boquilla, si tiene un equipo karcher compruebo usted mismo y mas o menos saldrán las cuentas de lo que hemos hablado. En estos modelos la diferencia de precio es significativa, pero no por ello te estas comprando un equipo más potente, si no de más calidad, esto lo digo por que hay personas que piensan que como pagan 1000€ se piensan que les va tirar hacia atrás...dependerá de la potencia del equipo y como dijimos anteriormente los 230v están limitados por las instalaciones.

No cometáis el error de comprar una maquina con mucha presión y poco caudal ya que es "engañoso", ya que si la maquina tiene más presión igual sientes que te tira mas del brazo, pero sin agua no limpiaras, desesperándote por que no avanzas, como si estuvieras limpiando el suelo con un cepillo de dientes....

TODOS ESTOS DATOS SON DEL CATALOGO OFICIAL DE KARCHER 2020.

2- NILFISK P 150.2-10 X-TRA EU

CONCLUSIÓN:

Como, podemos ver tiene un motor de 2,9kw de potencia de consumo, igual que la anterior Karcher HD 6/13 C, la presión máxima es de 150 bares, si se fija las Karcher tenían 180 bares y 190 bares, como ven el dato de presión máxima no vale para nada y cada marca es diferente, y dentro de la misma marca cambia por modelos.

En este caso Nilfisk "parece" indicar el caudal de agua sin boquilla de 610 litros y con boquilla de 540 litros, decimos que parece indicar por que al no comercializar esta marca no tenemos información al 100%. Lo que en este caso no sabernos la presión de trabajo real por que no se indica, pero si ofrece 610 litros sin boquilla, con una potencia de motor de 2,9 kW, si lo contrastamos con la Karcher anterior estará en 130 bares más o menos. Creo que con los ejemplos que estamos poniendo se esta captando la idea que queremos indicarle en este articulo.

TABLA DE POTENCIAS DE MOTOR Y POTENCIA DE CONSUMO

POTENCIA REALPOTENCIA DE CONSUMO
1,5 HP - 1,1 KW1,5 KW
2,5 HP - 1,9 KW2,3 KW
3 HP - 2,2 KW3 KW

ESTAS POTENCIAS SON ORIENTATIVAS: Habría que saber la eficiencia, es para que se hagan una idea entre Hp (caballos de motor) y KW.

NOTA:

Para todas las personas que se dedican a copiar información de otras web, para sus empresas y blogs, les rogamos que trabajen un poco y no copien nuestro contenido, aunque cuando les llame un cliente se darán cuenta que no tienen idea, dandose cuenta que no son verdaderos profesionales. Hacemos este comentario por que lo han copiado anteriormente.